Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Kirolak

    Getxo Kirolak KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    Elecciones
    • Elecciones
  • Gobierno Abierto
    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Desarrollo urbanístico sostenible
  3. Noticias
  4. Detalle

Noticias

Romo Kultur Etxea (RKE)

20/04/2018

  Romo Kultur Etxea 

 

Romo Kultur Etxea

- A licitación el contrato para la explotación hostelera de la cafetería de la RKE (16/10/2018)
- En marcha nuevos servicios, entre ellos los de la tercera planta (10/02/2018)

 - Los primeros servicios de la RKE  (14/03/2018)

  • "Gure Gune", Gazteleku de Romo (planta baja)

  • Servicios para personas mayores de 60 años (tercera planta)
    para mayores

Fase de desarrollo de la obra

 Fase II: fachada, cubiertas, tabiquería e instalaciones

  • situación: inciado el procedimiento de adjudicación de la fase II que incluye las obras de construcción de la fachada, cubiertas, tabiquería e instalaciones de todo tipo (electricidad, fontanería, electrónicas, etc).
  • presupuesto de licitación: cerca de 5,5 millones de euros (IVA incluido)
  • plazo de ejecución: 17 meses. Se prevé que las obras comiencen en mayo de 2014.
  • diversidad de usos: el nuevo espacio sociocultural, desde el sótano hasta su quinta planta, albergará cerca de 20 usos diferentes, lo que posibilitará participar en una amplia gama de actividades, como conciertos y teatro de pequeño formato, proyecciones, conferencias, reuniones,... y disfrutar de servicios como Biblioteca, Bebeteca, Gazteleku, Nagusien Etxea, Euskaltegi, salón de actos, salas polivalentes y de ensayos para danza, coros, música,...

- La Romo Kultur Etxea avanza en su fase de equipamiento e incorporación de servicios básicos del nuevo edificio

- Arrancan los trabajos de la fachada, cubierta e instalaciones de la Romo Kultur Etxea

- Adjudicadas por 3,7 millones las obras de la fase 2A de la Romo Kultur Etxea

- Comienzan las obras de la primera fase de la Romo Kultur Etxea con la firma del acta de replanteo

- A mediados de abril, tras Semana Santa,  arrancarán las obras de la Fase I de la Romo Kultur Etxea

- La Junta de Gobierno ha aprobado la fase 2B del proyecto de construcción

 

Presentación del proyecto

Inmersos en el proceso de transformación y modernización de nuestro municipio impulsado por diversas actuaciones y proyectos que el Ayuntamiento está acometiendo, un nuevo equipamiento de primer orden cobra protagonismo en Getxo. Más de 4.000 m2 dedicados al arte, la cultura y el tejido asociativo emplazados en el barrio de Romo darán servicio a los y las getxotarras a través de la futura Romo Kultur Etxea. Unas instalaciones que se convertirán en el nuevo centro estratégico de Romo, contribuyendo a reforzar la imagen de este barrio y se erigirá en una nueva referencia para todo el municipio.

Se trata de un proyecto fruto de una profunda y rigurosa reflexión que ha dado como resultado una infraestructura pública adaptada al entorno. Un equipamiento que beneficiará al municipio y dará respuesta a servicios demandados por la ciudadanía y a necesidades del tejido asociativo y cultural del municipio detectadas en virtud del contraste realizado por este Ayuntamiento con los colectivos socio-culturales.

Estamos ante una propuesta que representa una clara apuesta de futuro que se adapta a la realidad social y a la variada demanda cultural de nuestro municipio, estimulando y promoviendo el crecimiento de la vida asociativa. En torno a 250.000 personas harán uso de las instalaciones y servicios que acogerá, y además aportarán vida y riqueza al entorno.

Una infraestructura moderna y referente que representa la oportunidad de desarrollar diversas actividades culturales y sociales en condiciones claramente superiores a las actuales, con mejores servicios, y con flexibilidad para adaptarse a necesidades futuras. Al fin de racionalizar los recursos y propiciar sinergias para optimización del espacio público y mayor eficiencia en la gestión, el futuro edificio unificará diversos servicios y usos de ocio, culturales, educativos y sociales ligados al quehacer cultural y social de las familias, asociaciones y entidades de Getxo.

Una propuesta guiada por el interés general y por el compromiso de progreso que enriquecerá el marco de vida de los y las getxotarras y revitalizará y potenciará la convivencia, el ocio y la calidad de vida; además de suponer un elemento de desarrollo socioeconómico. Un símbolo de sociedad avanzada que apuesta y estimula una cultura viva.

El edificio

El edificio está proyectado con el fin de ser muy eficiente energéticamente, para garantizar un consumo energético óptimo y reducir las emisiones de CO2. Su certificado de eficiencia energética alcanzará la clasificación Nivel B, que es la segunda de las seis posibles.

Un elemento tan sugerente y singular y que forma parte de la idiosincrasia de Getxo como son los acantilados de Punta Galea han servido de inspiración para el exterior del edificio, que contará con sótano, planta baja y cinco pisos, y diversos accesos. Se trata de una construcción singular que constituirá un elemento identitario no sólo para el entorno, sino para todo Getxo. Se ha concebido como un edificio flexible que podrá adaptarse a futuras demandas y estar siempre a la vanguardia. En su interior contará con espacios polivalentes, mejores servicios, equipamientos que permitirán acoger nuevas actividades, contará con más espacios destinados al tejido asociativo duplicándose las aula actuales,etc...; todo ello posibilitará el dinamismo y la participación de la actividad cultural y la vida social del municipio.

Unanimidad del jurado

La propuesta fue acogida por unanimidad por un Jurado Tribunal de arquitectos y Comité de expertos seleccionados por todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento para la elección del proyecto ganador de los 21 presentados. En la decisión valoraron la propuesta arquitectónica desde el punto de vista de su calidad e integración urbana, su composición interna, programa y acceso, así como la calidad interior y los materiales que se utilizarán para su construcción. Además consideraron también aspectos como el programa de obra y el estudio económico financiero, los criterios de sostenibilidad y ahorro energético y el coste del mantenimiento del edificio y las instalaciones, junto a posibles mejoras presentadas.

En sus conclusiones, el jurado destacó la variedad de los trabajos presentados y sus distintos enfoques y felicitó al Ayuntamiento por el acierto de ubicar esta propuesta cultural en el centro urbano de Romo.

Completada esta valoración, con el baremo correspondiente a la oferta económica, la propuesta elegida por Jurado Tribunal resultó definitivamente la seleccionada. Posteriormente el proyecto básico fue aprobado por mayoría en el Pleno del Ayuntamiento..

- Uno de los edificios municipales con la mejor eficiencia energética (06/04/2016)

- ¡Avanzando!

Instalaciones, espacios y servicios

 

r

Desde RKE se prevé prestar servicios de información y asesoramiento cultural; servicio de biblioteca, la mayor del municipio y por cuyas  instalaciones, adaptadas a los tiempos actuales, se estima que pasarán 140.000 personas; una “bebeteca”, diversas salas de estudio (individual y en grupo), Euskaltegi y Gazteleku. Además se contempla la programación de actividades culturales como conciertos de grupos locales, teatro infantil y de pequeño formato, exposiciones, proyección audiovisual, charlas y conferencias, diversos cursos y espectáculos de calle (aprovechando la plaza). Las asociaciones socioculturales del municipio dispondrán de recursos de actividades de creación y fomento cultural: salas de ensayo para coros, grupos de danza, grupos de música... También cesión y alquiler de salas a entidades culturales y empresas privadas para presentaciones, reuniones, cursos, etc.

“En definitiva, RKE es un proyecto clave y necesario para el municipio que prestará un completo abanico de servicios de ocio, culturales, educativos y sociales tanto a las familias como a las asociaciones y entidades de Getxo”, concluye el Alcalde getxotarra.

Nagusien Etxea

  • superficie: el Nagusien Etxea ocupará la mayor parte de la tercera planta, con lo que se podrán llevar a cabo no solo todas las actividades que hoy en día se realizan en el viejo edificio sino todas aquellas nuevas que se puedan poner en marcha en el futuro. Contará con unas instalaciones modernas y adecuadas a las personas usuarias.
  • servicios en planta: gimnasio, salas tv-lectura y reuniones, peluquería, consulta podología, aseos,...
  • uso exclusivo y preferente: dispondrán de la exclusividad y autonomía necesaria para su gestión, y contarán con prioridad para el uso de otros espacios colaterales tanto en su propia planta como en otros servicios que se ofrecerán en el resto del edificio: cafetería y comedor (planta baja), biblioteca y hemeroteca (1ª planta), salas polivalentes (2ª planta),...
  • accesos: el acceso a la 3ª planta se podrá realizar desde tres ascensores, uno de ellos con capacidad para 21 personas y los otros dos para 9, garantizando ampliamente la accesibilidad.

El Nagusien Etxea contará con espacios para poder ofrecer todos los servicios y actividades que actualmente se desarrollan en el edificio actual. La Nagusien Etxea dispondrá de espacios destinados a sala de televisión, aula lúdica y de formación, gimnasio, sala de billar, peluquería, podología, masajista, sala de manualidades, sala de pintura, pudiendo disfrutar del resot de usos y espacios que la futura Romo Kultur Etxea dispondrá como la mayor biblioteca del municipio, hemeroteca, cafetería, comedor, sala de exposiciones, salón de actos, aulas de música,...

Gazteleku

Las personas jóvenes dispondrán de varias salas para talleres, espacios de consolas y ordenadores y aseos. El Gazteleku va a tener una amplia acogida entre el público adolescente de Romo y Las Arenas, ya que alcanza su mayor potencialidad al estar enclavado muy cerca de los espacios habituales de ocio de las personas que los frecuentan. Su ubicación favorecerá el trabajo en red con el resto de los agentes de juventud que intervienen, de una u otra manera, en la zona. El servicio contará con entrada independiente.

- Adjudicado un nuevo lote de sillas (114/10/2017)

 

Trabajos en curso

Los días 4 y 5 de diciembre, lunes y martes, se procederá al corte de tráfico de la calle Caja de Ahorros, en el tramo comprendido entre las calles Errekagane y Kresaltzu, como consecuencia de las labores de descarga del mobiliario para la Romo Kultur Etxea. El corte se realizará, durante los dos días, desde las 07:00h. hasta que concluyan dichas labores de descarga.

Como consecuencia de dicha actuación, el tránsito rodado se verá afectado, por lo que los vehículos deberán circular por calles alternativas como Ezequiel Aguirre o Lope de Vega. El paso para viandantes estará totalmente garantizado.

El Ayuntamiento pide disculpas por las molestias que estos trabajos puedan ocasionar.

Acondicionamiento del entorno

 El acondicionamiento del entorno de la RKE potenciará los valores urbanísticos de Romo, con mayores espacios para las personas, más zonas verdes y sin barreras visuales

- El nuevo escenario dibujará un espacio prácticamente peatonalizado (20/01/2017)
- Ampliación del perímetro del vallado (29/08/2017)

Canales informativos

La futura Romo Kultur Etxea es un proyecto clave en la revitalización del barrio de Romo. Dado que se ha concebido como un equipamiento que orientará el futuro cultural y social de Getxo, la integración de los agentes sociales directamente vinculados al proyecto se ha considerado imprescindible desde el comienzo de su concepción. Así, el equipo de Gobierno puso en marcha un proceso participativo abierto al tejido asociativo del municipio y a las entidades culturales de éste, así como a la ciudadanía en general, desarrollado a través de diversas iniciativas.

Se han celebrado jornadas informativas con vecinos/as y asociaciones a fin de dar a conocer los servicios y la funcionalidad de los espacios con los que contará el futuro centro y escuchar su parecer y visión, además de conocer las necesidades vinculadas a su actividad, con el fin de poder dar una adecuada respuesta. Se han llevado a cabo siete exposiciones del proyecto en diferentes ubicaciones entre diciembre de 2009 y abril de 2011 (en Getxolandia, pasaron más de 3.000 personas). Se ha buzoneado por los domicilios un folleto, además de avisos con representantes de comunidades de vecinos/as y dueños/as de establecimientos comerciales situados en el entorno del edificio para informarles, así mismo, del procedimiento de las obras (informe de valoración, del estado de los edificios y de cada vivienda, visita del notario, etc.). A su vez, se han enviado diversas notas informativas a los medios de comunicación explicando las diferentes iniciativas relacionadas  con el proyecto para el conocimiento de la ciudadanía. Todos estos canales se mantendrán activos durante los meses de trabajos de construcción, y además se reforzarán, en caso de necesidad, con nuevas iniciativas.

Proceso participativo

  • Reuniones con entidades socioculturales para definición de necesidades a cubrir.
  • Formación Jurado Tribunal para selección del mejor proyecto formado por arquitectos y Comité de expertos elegidos por todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento.
  • El Pleno municipal aprueba con mayoría en abril de 2010 el proyecto básico.
  • 7 exposiciones: Getxolandia, Polideportivo Gobela, Mercado de Algorta, Parque Gernika, Parque Aldapa, Parque La Borobia, Antiguas escuelas de Santa Eugenia

    - Exposición "Plaza" para conocer la RKE (del 15 de marzo al 12 de abril)
  • 6 jornadas informativas, tres con entidades socioculturales y otras tres con el vecindario en las Antiguas Escuelas, en los locales habilitados en el Euskaltegi, en el Enkartegi de Las Arenas y en la sede de la Policía Municipal.
  • 9 avisos y comunicación a vecinos y vecinas de Romo
  • 6 ruedas de prensa y 10 notas de prensa
  • Encuentros y reuniones personales con vecinos/as y propietarios/as de locales comerciales y hosteleros en atención a sugerencias y aclaraciones
  • Servicio de Atención de AQS del Ayuntamiento y buzón de sugerencias en exposiciones
  • - revista
  • - proyecto legitimado

Precios finales

Cuadro

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2022 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +