Fecha: 19/02/2022 - 19/02/2022
Horario: 19.30
Lugar: Escuela de Música Andrés Isasi (Las Arenas)

Entradas: 5 € (debido a la actual situación sanitaria y hasta nuevo aviso, las entradas se adquirirán en taquilla el día del evento, a partir de las 16:30 horas)
Capriccio Vocale nació en La Coruña en 1999. La casualidad los fue a reunir tras varios años de desarrollo musical por separado.
En su programa incluyen canciones españolas de concierto, lírica gallega, romanzas y dúos dezarzuela y fragmentos de ópera.
Capriccio Vocale es una expresión de amistad compartida, así como el placer de hacer música juntos.
- Olga Raíces. Soprano
Nació en Caracas, Venezuela. Es maestra especialista en Educación Musical. Inició su formación musical de canto en el Conservatorio de Santiago de Compostela, ciudad donde reside.
Formó parte de diversas agrupaciones corales. Perfeccionó su técnica vocal con las maestras Ana Fernaud, Marimí del Pozo, Teresa Tourné, Inés Rivadeneira y Helena Lazarska. En 2013 asistió a la cátedra de canto del Curso Universitario Internacional “Música en Compostela”, donde trabajó con la maestra Isabel Penagos.
Fue soprano solista del grupo de cámara In Itinere, especializado en un repertorio que abarca desde el Medievo hasta el Barroco; con él realizó varias giras por Europa y América y grabó tres discos. Ha colaborado también como solista con el Orfeón Terra a Nosa, la Capilla de la Catedral de Santiago, Madrigalia, el Collegium Compostelanum, el Coro de Cámara de La Coruña, Si Vis Me Canere,etc. Participó en el festival Via Stellæ de Santiago de Compostela bajo la dirección de Federico María Sardelli.
Ha cantado como solista en Madrid, Palencia, Guadalajara, Granada, Cartagena, y sobre todo en su tierra, Galicia.
- Fernando Enseñat- Berea. Baritono
Es coronel de Artillería (DEM). Comenzó muy joven sus estudios de canto con la soprano María Luisa Nache en el Conservatorio de su ciudad natal, La Coruña, retomándolos tras un largo paréntesis, motivado por su ingreso en la Academia General Militar, con la mezzosoprano coruñesa Conchita Fraga y, ya en Madrid, primero con Fefi Arregui y más tarde con la mezzosoprano Inés Rivadeneira, una de las grandes voces de la historia de la Zarzuela. Asimismo ha participado en cursos internacionales de canto con la prestigiosa profesora del Conservatorio de Viena, Helena Lazarska (Santiago de Compostela), JL Webwer (Estrasburgo) y Roland Schulz (Berlín).
Como solista y como integrante del grupo “Capriccio Vocale” ha participado en numerosos conciertos por toda Galicia, así como en otras ciudades del resto de España (Madrid, Sevilla, Granada, Cartagena, Pamplona, etc.) y de Portugal, Francia, Alemania, Kosovo (donde tuvo la oportunidad de participar en un recital junto a la gran soprano Katia Ricciarelli) y El Líbano.
- Julián Jesús Pérez. Piano
Nació en La Coruña. Es doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura (sobresaliente cum laude), postgraduado en Educación Musical, licenciado en Filología Inglesa, titulado en Piano y diplomado en Dirección Coral.
Actualmente es profesor titular de Música en Secundaria. Inició sus estudios musicales con María Moscoso y los amplió y perfeccionó en España y en el extranjero con destacados maestros como Irina Moriatova e Ilona Timchenko (piano), Inés Rivadeneira (canto), Peter
Phillips (polifonía), Javier Busto y Martin Schmidt (dirección coral).
En 1991 recibió el premio Rosa Sabater de Polifonía en el curso Música en Compostela. Creó y dirigió el Aula de Música de la Universidade da Coruña, en la que formó y dirigió el Coro Universitario, la Camerata Vocal y la Orquestra de Cámara da UDC; también organizó y gestionó ciclos de conciertos. Fundó y dirigió el Coro de Cámara Madrigalia y el Coro de Cámara de La Coruña. Trabaja como pianista de cámara con cantantes gallegos, principalmente con Olga Raíces y Fernando Enseñat-Berea en el trío Capriccio Vocale. Con estas agrupaciones actúa por toda España y en diversos países europeos.
En el ámbito de la investigación ha publicado diversos libros y artículos en revistas universitarias
y editoriales españolas y extranjeras.
- Programa
I
Os teus ollos ….….........................………….... Manuel Curros Enríquez - José Castro “Chané”
Rosa de abril ……………….......................…........…… Rosalía de Castro - Andrés Gaos Berea
Negra sombra ……….......................…………………...…..… Rosalía de Castro - Juan Montes
Panxoliña ……..............................…………...............… Fermín Bouza Brey - Carlos Villanueva
Moldaketa, Julián Jesús Pérez. Laguntzailea, Mario Clavell Larrinaga (flauta)
Coita …………………...........................……............… Álvaro de las Casas - Antón García Abril
Anda, Jaleo ……………….............................……………..............……... Federico García Lorca
En un rincón del camino ………............................……………......….....…………. Adelino Barrio
Amor y odio …….................................…………........… Fernando Periquet - Enrique Granados
Aurtxoa seaskan ………........................………….....…… Claudio Sagarzazu - Gabriel Olaizola
II
Armida, dispietata... Lascia ch'io pianga (Rinaldo) …........................... Georg Friedrich Händel
Là ci darem la mano (Don Giovanni) ……........................…………. Wolfgang Amadeus Mozart
Vaga luna che inargenti …………………..................................................…….. Vincenzo Bellini
Malìa …………………………….......................……........ R. E. Pagliara - Francesco Paolo Tosti
¡Qué tiempos aquellos! (La del manojo de rosas) ……...............................…. Pablo Sorozabal
Noche hermosa (Katiuska) ………….......................………………...............…. Pablo Sorozabal
Dile (Don Manolito) ……………………………….......................…................…. Pablo Sorozabal
Dulce sueño (La viuda alegre) …………………….........................……………....…. Franz Léhar