Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
  • Gobierno Abierto
    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Cohesión social
  3. Servicios Sociales
  4. Noticias
  5. Detalle

Noticias

Centro Intergeneracional

29/06/2022

La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Getxo han presentado hoy el proyecto constructivo del futuro Centro Intergeneracional que estará ubicado en el barrio de Romo, en Getxo. El diputado de Acción Social, Sergio Murillo, y la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre han dado a conocer detalles arquitectónicos de una infraestructura pionera e innovadora que sitúa a Bizkaia en la vanguardia europea al abordar, de manera conjunta, un doble reto social: la longevidad y la emancipación juvenil. Una respuesta con carácter intergeneracional, porque en este centro van a convivir personas de diferentes edades, interactuando y desarrollando sus proyectos de vida en un espacio común que también estará abierto a la comunidad.

La licitación del proyecto estima 16 millones de euros de inversión, con 8.854 metros cuadrados proyectados y más de 20 meses de ejecución. Las obras de construcción de la nueva infraestructura, que se encuentran ya en trámite de licitación, comenzarán a finales de este año. Está previsto que el Centro Intergeneracional pueda abrir sus puertas en 2024.

El nuevo centro estará ubicado en la confluencia de las calles Kresaltzu y Lope de Vega. El edificio, que se integrará en el entorno del barrio de Romo a través de una nueva plaza, dispone de sótano, planta baja, 4 plantas tipo y ático. También albergará espacios amplios, accesibles, de uso común (tipo huertos, patios o estancias exteriores) que permitirán desarrollar esta propuesta innovadora de cohesión y convivencia intergeneracional.

Una respuesta para las necesidades del presente y del futuro

El Centro Intergeneracional de Getxo dará respuesta a las necesidades detectadas en el área de servicios sociales de Getxo, coherente con la cartera y el mapa de servicios sociales de Bizkaia. Así, dispondrá de 100 plazas residenciales para personas mayores en situación de dependencia, necesarias para satisfacer la demanda presente y futura de residencia para este colectivo. Estas plazas estarán distribuidas en módulos de un máximo de 20 personas en cada uno. Cada una de las 6 unidades convivenciales previstas (una por planta) dispondrá de cocina propia, comedor y zonas de estar. El 86% de las habitaciones serán de uso individual y, todas ellas, personalizables.

Así mismo, albergará los servicios propios de un centro residencial, como son una zona de recepción, zonas de descanso, comedores, unidades de rehabilitación y psicomotricidad, servicios de peluquería y podología, lavandería; un área administrativa con despachos, consultas, salas de reuniones, vestuario del personal, etc.

En todo caso, esta nueva respuesta residencial deberá ser lo más parecido posible a un hogar para las personas mayores en situación de dependencia, las de ahora y las del futuro, tal y como se ha subrayado durante la presentación.

Una opción habitacional para la emancipación juvenil

El Centro Intergeneracional contará también con 40 apartamentos dotacionales en régimen de alquiler como herramienta para facilitar la emancipación de las personas jóvenes del municipio de Getxo. Todos los alojamientos tipo cuentan con un espacio de comedor-sala de estar-cocina, un dormitorio, baño y terraza. Así mismo se han reservado dos unidades accesibles que en este caso cuentan con dos dormitorios respectivamente.

En cuanto al resto de servicios, se plantea, entre otros, una zona de lavandería comunitaria y un cuarto para carros infantiles y bicicletas.

Adicionalmente, en la planta baja se reserva un local diáfano de 283 metros cuadrados de uso por definir, que será propiedad del Ayuntamiento de Getxo.

Este proyecto se pone en marcha oficialmente tras la firma de un convenio de colaboración entre la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Getxo en febrero de 2020. Mediante el mismo, el Consistorio cedió la parcela de 2.163 m2 de superficie de su propiedad a la Diputación Foral de Bizkaia para el desarrollo de esta infraestructura social mixta durante 75 años.

* El proyecto constructivo ha sido realizado por la UTE Atelier80 Arquitectos y -Bieme Arkitektura

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +