Estudios y Enseñanzas
-
Departamento de cuerda.
-
Departamento de lenguaje musical.
-
Departamento de piano.
-
Departamento de instrumentos de raíz tradicional
-
Departamento de viento y percusión.
Organización de la enseñanza
Especialidades instrumentales
- Acordeón
- Alboka
- Bajo eléctrico
- Batería
- Bombardino
- Canto
- Clarinete
- Contrabajo
- Flauta
- Guitarra
- Guitarra eléctrica
- Oboe
- Percusión
- Piano
- Saxofón
- Trikitixa
- Trombón
- Trompa
- Trompeta
- Tuba
- Txistu
- Viola
- Violín
- Violoncelo
Enseñanzas de Conjunto
La educación musical en la Escuela de Música otorga una gran importancia al aprendizaje y practica en la música de conjunto. Asi cuando el tutor lo estime conveniente la Escuela dispone de agrupaciones musicales en las que se puede reflejar casi la totalidad del alumnado del centro. Estas agrupaciones son: Orquestas de Cuerda, Bandas de Música, Grupos de Guitarra, Combos de Jazz, Grupos de Acordeones, Coros, Fanfarrias de Raiz tradicional, Grupos de Flautas y otro tipo de agrupaciones de cámara.
En estas practicas en conjunto continuamos con el trabajo desarrollado en las clases colectivas dando especial importancia a cuestiones como: la afinación en grupo, la escucha, el balance sonoro, el timbre, la compenetración y el sentido de hacer música juntos.
Enseñanzas Complementarias
Lenguaje musical: El aprendizaje del lenguaje musical tiene como objetivo el desarrollar las diferentes capacidades vocales, rítmicas y auditivas que nos ayuden en la comprensión y ejecución del texto musical, así como la propia alfabetización en este nuevo idioma. El aprendizaje de una respiración correcta, la utilización de cánones, melodías y canciones a una o varias voces, el conocimiento de las diferentes estructuras rítmicas, la entonación y el dominio de los aspectos de la teoria de la música, son parte de las herramientas que nos ayudan a conseguirlo.
Contacto: El contacto es una actividad dirigida a los alumnos que están en el último año de Nivel 1, y que por lo tanto escogerán un instrumento próximamente. Con esta actividad en la que los alumnos realizaran una sesión en todas las especialidades instrumentales, la escuela pretende dar la oportunidad a todos sus alumnos de tener un contacto más directo con los instrumentos.
Musicoterapia: Destinado a alumnos con Necesidades Educativas Especiales, tiene como objetivo favorecer el desarrollo de los ámbitos cognitivo, emocional, físico y relacional-social de los alumnos por medio de actividades sonoro-musicales para lo que se utilizan elementos como la voz, el cuerpo e instrumentos musicales de fácil manejo. La musicoterapia apunta a desarrollar potenciales y ofrece la posibilidad de tener experiencias musicales gratificantes donde la música actúa como vehículo facilitador de la expresión de las emociones y la comunicación.
Las actividades, la música y los instrumentos se adaptan a cada alumno y los objetivos son personalizados atendiendo a sus necesidades y capacidades.
Existen dos modalidades: sesión individual de 40 minutos semanales y sesión grupal . Los alumnos acudirán individualmente o en grupo en función de los aspectos más importantes a trabajar con cada uno de ellos.
Enseñanza reforzada
La Escuela de Música, tiene como finalidad general ofrecer una formación musical a personas de cualquier edad, aun cuando no posean una vocación profesional y al mismo tiempo una función de orientación y preparación para los estudios profesionales dirigida a quienes demuestren una especial vocación y aptitud.
Es para dar respuesta a esta preparación profesional, que se crea dentro de la Escuela de Música la modalidad de enseñanza reforzada. Opción a la que se podrá optar al demostrar una serie de aptitudes y siempre con el visto bueno del profesor tutor y el equipo directivo de la Escuela.
-
Las Arenas
Calle Las Mercedes, 6 - 48930 Getxo - Bizkaia
Teléfono: 944 646 011
Email: aisasi@getxo.eus
