Agentes antirumores
Un Agente antirumor es una persona que quiere mejorar su barrio o municipio y participar en el cambio de actitudes, sensibilizando, aportando información e invitando a la reflexión para combatir los estereotipos negativos ante la inmigración.
¿Quiénes somos los Agentes antirumores?
Personas comprometidas con su entorno inmediato, que creen en la solidaridad, la cohesión social y en la convivencia inclusiva como motores de un buen clima social, y que quieren colaborar en desmontar los falsos estereotipos y prejuicios negativos contra la inmigración, las personas extranjeras y la diversidad cultural, invitando a sus vecinos y vecinas a tener una actitud crítica ante este problema.
En resumen, un Agente antirumor es una persona que quiere mejorar su barrio o municipio y participar en el cambio de actitudes, sensibilizando, aportando información e invitando a la reflexión para combatir los estereotipos negativos ante la inmigración.
¿Qué se ofrece a las personas que deciden ser Agentes Antirumores?
- Formación teórica sobre cultura e identidad, los estereotipos y prejuicios, así como los mecanismos de creación y propagación de los rumores.
- Formación práctica en habilidades comunicativas y emocionales para responder en las ocasiones en las que aparecen estos rumores.
- Formar parte activa de la Estrategia y sus Grupos de Trabajo PDF.
¿Qué son los grupos de trabajo?
- Son pequeños equipos de personas que trabajamos en cuestiones específicas e importantes parala Red Anti-rumoresde Getxo.
- ¿Por qué? porque son una manera de coordinarnos y potenciar las habilidades e intereses de cada miembro de la red a favor del objetivo común.
- ¿Para qué? Para identificar necesidades por áreas, plantear ideas y conseguir que nuestra estrategia sea más eficaz.
- ¿Quién? Todas las personas podemos pertenecer a cualquier de los grupos, incluso a varios, sin necesidad de tener conocimientos o experiencia previa en esa área.
- ¿Cómo se organizan? cada grupo se organiza y trabaja como deciden sus miembros siempre con el respaldo y apoyo del equipo coordinador de la iniciativa.
- ¿Cuándo? ¡Ya mismo! Apúntate al/los grupo/s que más te interesen. No te preocupes que no se trata de meter muchas horas sino de hacerlas más eficaces.
¿Quieres pasar a la acción?
La Estrategia Antirumores de Getxo no es magia, ni un acto de fe. Se trata de una acción basada en cuestiones muy sencillas para fomentar la reflexión, la ciudadanía crítica y la participación en la construcción social. Tampoco es un club exclusivo, sino un movimiento que da la bienvenida a todas las personas, entidades, agrupaciones, etc. que tengan un interés por acercarse a una perspectiva del mundo más enriquecedora.
Puedes incorporarte a la Estrategia Antirumores:
- Participando en las FORMACIONES.
- Firmando tu adhesión a la Estrategia.
- Incorporándote a los Grupos de Trabajo PDF.
¡Tú también puedes participar!
- Sumándote a la Estrategia como Agente Antirumor, en tu nombre propio o en nombre de la entidad o agrupación en la que ya participas.
- Mostrando tu compromiso con la Estrategia a través de tu adhesión a la misma y los valores y principios que defendemos.
- Fomentando en tu entorno la adopción de los valores Antirumor a través de la solicitud de alguno de los servicios que la Estrategia desarrolla para tal fin.
¿Hablamos? antirumores@getxo.eus / Teléfono: 662 425 662

Inmigración e interculturalidad
Calle Urgull s/n
48991 Algorta
Teléfono: 94 466 01 51
Email: interculturalidad@getxo.eus
Fax: 94 466 01 55